martes, 29 de junio de 2010

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Gracias a EU Nancy Rojas, les enviamos su material

Administración de medicamentos por vía parenteral

El término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos. Esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. La vía parenteral es diariamente empleada en atención primaria en multitud de situaciones.

La administración de medicamentos por vía parenteral, considera la vía intradérmica, subcutánea, intramuscular y endovenosa.

A la hora de administrar una medicación se debe de actuar sistemáticamente, cumpliendo una serie de pasos:

Ø Preparar el material necesario.
Ø Preparar el medicamento.
Ø Elegir el lugar de inyección.
Ø Administrar el medicamento.

La preparación del material y la del medicamento, salvo pequeñas particularidades, suelen ser comunes a los cuatro tipos de vías parenterales. La elección del lugar de inyección y la administración del medicamento ya sí que son específicos de cada vía parenteral.

Aspectos Ético-Legales

Los fármacos son administrados con el propósito de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades. El personal de enfermería tiene el deber de mantener actualizados sus conocimientos relacionados con farmacocinética, crecimiento y desarrollo, anatomía humana, nutrición y matemáticas de modo de realizar una administración segura y exacta de modo de dar cumplimiento a las disposiciones legales involucradas, ya sea en un ambiente intra o extra hospitalario. Para ello el profesional dispone de una herramienta que le ayuda a la sistematización y organización del trabajo como lo es el proceso de atención de enfermería.

Es especialmente importante la administración de sustancias narcóticas (medicamentos que pueden afectar la mente y la conducta) ya que su administración la mayoría de las veces debe ser cuidadosamente controlada mediante normas institucionales e incluso estatales.

Las violaciones a cualquier tipo de normativa legal relacionada con la administración de medicamentos que realiza el TENS pueden ser sancionadas a través de el sumario interno, proceso que determina si existe causal para sanción, si existe motivo para una sanción se procede a la investigación sumaria, la cual emite una sanción interna que va desde una amonestación verbal a una amonestación verbal, siendo esta última la que determina un posible término de contrato; al término de la investigación sumaria, o paralela a esta, puede existir una investigación legal, en donde el profesional podría verse inhabilitado de ejercer mientras dure este proceso judicial, el proceso legal verifica culpabilidad de los hechos y de las personas, adjudicando pena jurídica, pudiendo en situaciones extremas llegar al encarcelamiento, también determina, de acuerdo a la pena asignada, una sanción de por vida de no poder ejercer cargo alguno en la administración pública.

Preparación del material necesario para la administración parenteral de los medicamentos


En general, es el siguiente: antiséptico, jeringas, agujas, gasas o algodón, guantes y, si la vía es la intravenosa, se añadirán el equipo de perfusión, el torniquete y los sistemas de fijación. Todo el material debe ser desechable y aquél que precise estar estéril debe de venir envasado adecuadamente.

El antiséptico más recomendable es el alcohol etílico al 70%. Su eficacia es del 90% si se deja dos minutos, mientras que si se hace una friega rápida es del 75%. En caso de no disponer de alcohol se puede emplear la povidona yodada, aunque siempre es mejor utilizar un antiséptico incoloro, ya que ello nos permitirá observar con mayor facilidad cualquier posible complicación (eritemas, sangrado, etc.).

Las jeringas poseen tres partes: un cono para conectar la aguja, un cuerpo milimetrado con una lengüeta de apoyo y un émbolo con otra lengüeta de apoyo. Una vez extraída la jeringa de su envase, debemos de seguir conservando la esterilidad del cono y del émbolo (de éste solo se debe de tocar la lengüeta a la hora de manipularlo). Existen jeringas de diferentes capacidades: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 ml respectivamente, siendo la cantidad de fármaco que hemos de administrar la que determinará su capacidad.


Las agujas están formadas por un cono y por una parte metálica. Una vez extraídas del envase, se deben de seguir conservando estériles tanto la parte metálica como la parte del cono de la aguja que conecta con el cono de la jeringa. A la hora de preparar el material se debe de tener en cuenta que vamos a precisar dos agujas: una para cargar el medicamento en la jeringa y otra para administrarlo. No se aconseja administrar el fármaco con la misma aguja con la que se carga la medicación ya que:

Ø Al haber más manipulación es más probable que se pierda la esterilidad.
Ø Al realizar el procedimiento de carga la aguja se puede despuntar con lo que, si empleamos esa misma aguja para administrar el medicamento, la técnica va a ser más dolorosa.

Si por alguna razón no disponemos de agujas de carga, usaremos para ello la de mayor calibre de las que tengamos.

Con respecto a las partes de la aguja, es interesante remarcar los siguientes aspectos:


La parte metálica va a variar según la vía a emplear, de tal modo que para cada caso se debe de utilizar un calibre, una longitud y un bisel adecuado:

Ø El calibre se refiere al diámetro de la aguja, el cual viene medido en “números G”: a mayor calibre, menor “número G”.
Ø La longitud variará según el número de capas de tejido a atravesar: a mayor número de capas, mayor longitud de la aguja. Nuestra elección también estará condicionada por el tipo de paciente a tratar: adultos, lactantes, escolares, adultos con poca masa muscular, etc.
Ø El bisel nos habla del ángulo de la punta de la aguja, que es el que va a determinar el tipo de corte que se producirá en el momento en el que se atraviese la piel o la mucosa. El bisel puede ser largo (la aguja es más puntiaguda), medio o corto (la aguja es menos puntiaguda, con un ángulo de 45º).

El cono de la aguja puede ser de diferentes colores, pero éstos no vienen determinados internacionalmente, sino por cada casa comercial. Aunque existe una cierta uniformidad entre las diferentes marcas (el cono de la aguja calibre 19 suele ser amarillo, el de la aguja calibre 21 suele ser verde, el de la aguja calibre 23 suele ser azul, etc.), a la hora de escoger la aguja no debemos fijarnos sólo en el color del cono, pues ello puede inducir a error.

Preparación del medicamento a administrar

Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y colocarse unos guantes de procedimientos, salvo en el caso de los accesos centrales, que es necesario que sean estériles. Por otro lado, a la hora de cargar cualquier medicamento en una jeringa hay que tener en cuenta varios aspectos:

Consideraciones previas

Los medicamentos inyectables pueden encontrarse dentro de dos tipos de recipientes de cristal, la ampolla o frasco ampolla:
Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una constricción en su base, mientras que los frascos ampolla tienen un cuello corto coronado por un tapón de plástico duro que está forrado externamente por un metal.

Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello, pasan a ser un sistema abierto. Esto es: se puede aspirar el líquido fácilmente a través de la abertura que hemos creado.

Los frascos ampolla constituyen un sistema cerrado al vacio por lo que, para poder extraer sin dificultad su contenido, se debe de inyectar previamente en su interior un volumen de aire igual al volumen de la sustancia que albergan y que queremos extraer.

La medicación puede venir presentada para administrarla directamente o mezclándola previamente con un disolvente. Así la encontraremos en forma líquida o como polvo, ya sea suelto o prensado. Cuando haya que mezclar el fármaco con un disolvente trabajaremos con dos recipientes: uno que contiene el fármaco y otro que contiene el disolvente. Por otro lado, debemos de tener en cuenta que:

Hay que leer siempre las instrucciones. Así sabremos cómo se debe realizar la mezcla, la cantidad de disolvente que se precisa, si se puede desechar o no parte de éste, cuál es su composición (a veces pueden contener parte del principio activo o anestésico), etc.

Los pasos para conseguir la mezcla son, por este orden: cargar el disolvente en la jeringa. Introducir la cantidad de disolvente indicada en el recipiente que contiene el fármaco. Homogeneizar la solución si es necesario (en muchos casos se homogeiniza espontáneamente al mezclar ambos productos). Cargar la solución nuevamente en la jeringa.

Para conseguir una solución homogénea nunca agitaremos la mezcla pues, además de formarse espuma, se pueden producir cambios que modifiquen su farmacodinamica. Lo que se debe hacer es rotar el recipiente (normalmente es un frasco ampolla) entre las palmas de las manos hasta homogeneizarla.

Instrucciones para cargar en una jeringa un medicamento inyectable a partir de una ampolla

Ø Coja la ampolla y golpee suavemente su parte superior con un dedo, así todo el contenido pasará a la parte inferior del recipiente.
Ø Coloque un algodón o gasa pequeña alrededor del cuello de la ampolla con el fin de evitar un posible corte.
Ø Sujete la ampolla con la mano no dominante. Con los dedos pulgar e índice de la otra mano, rompa el cuello de la ampolla en dirección opuesta a usted.
Ø Coja la jeringa que previamente había preparado con la aguja de carga e inserte ésta en el centro de la boca de la ampolla. No permita que la punta o el cuerpo de la aguja toquen el borde de la ampolla. Si ello sucede, deseche el material y reinicie el procedimiento.
Ø Incline ligeramente la ampolla y vaya aspirando el medicamento con la jeringa. Recuerde que para movilizar el émbolo no debe apoyarse en éste, sino en las dos lengüetas que posee la jeringa: la del propio émbolo y la del cuerpo.
Ø Una vez cargada toda la medicación, saque la aguja de la ampolla. Sostenga la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba para que el líquido se asiente en el fondo de la primera. Golpee la jeringa con un dedo para favorecer que asciendan las burbujas de aire que se puedan haber aspirado. Tire levemente del émbolo para que si queda algo de líquido en la aguja éste caiga al cuerpo de la jeringa. Ahora empuje suavemente el émbolo hacia arriba para expulsar el aire, procurando que no se pierda nada del líquido. Ya tiene la medicación cargada. Proceda ahora a cambiar la aguja de carga por la que vaya a utilizar en el paciente. No se recomienda purgar la jeringa con esta última pues hay soluciones que, al contacto con el metal, se cristalizan y obstruyen la aguja.

Instrucciones para cargar en una jeringuilla un medicamento inyectable a partir de un vial

Ø Conecte la aguja de carga a la jeringa elegida.
Ø Retire el protector de la aguja.
Ø Cargue la jeringa con un volumen de aire equivalente al volumen de sustancia que vaya a extraer.
Ø Retire la tapa metálica del frasco ampolla y desinfecte la parte que queda expuesta con un antiséptico.
Ø Inserte la aguja por el centro del tapón (es más delgado y más fácil de penetrar) e inyecte el aire en el frasco ampolla sin dejar que el émbolo se retraiga. Procure que el bisel de la aguja quede por encima de la medicación, sin introducirse en ella, pues así se evita la formación de burbujas y se facilita la extracción posterior del líquido.
Ø Coja el frasco ampolla con la mano no dominante a la vez que con la otra sujeta firmemente la jeringa y el émbolo.
Ø Invierta el frasco ampolla. Mantenga la aguja en la misma posición: ahora, al haber invertido el frasco ampolla, quedará cubierta por el líquido (se previene la aspiración de aire).
Ø Permita que la presión positiva del aire introducido llene poco a poco la jeringa con el medicamento (la presión impulsa el líquido hacia la jeringa y desplaza el émbolo). Tire un poco del émbolo si es necesario.
Ø Desinserte la aguja del tapón del frasco ampolla. A veces la presión existente en éste puede hacer que al realizar esta maniobra salga algo de líquido y nos salpique. Para evitarlo, tenga la precaución de volver a colocar el frasco ampolla en su posición original (recuerde que para extraer la medicación lo había invertido).
Ø Si lo que ha extraído es la medicación, aquí ha acabado el procedimiento de carga. Si lo que ha extraído es el disolvente y ahora tiene que introducirlo en el vial de la medicación, actúe siguiendo los pasos que se han detallado hasta ahora. La única diferencia es que no tendrá que cargar la jeringuilla con aire, pues ya la tiene cargada con el disolvente.
Ø Purgue la jeringa como ya se explicó anteriormente.

Vías de administración

Vía Intradérmica

Consiste en la introducción de una cantidad pequeña de solución medicamentosa en la dermis, estos fármacos se caracterizan por una potente acción que pueden provocar reacciones anafilácticas, de ahí la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es reducido y la absorción del medicamento es lenta. El uso está particularmente indicado para pruebas cutáneas.
Las zonas en las que se pueden administrar sustancias intradérmicamente son las siguientes:

Ø Cara anterior del antebrazo, cuatro traveses de dedo por encima de la flexura de la muñeca y dos traveses de dedo por debajo de la flexura del codo. Es el lugar que se elige con más frecuencia.
Ø Cara anterior y superior del tórax, por debajo de las clavículas.
Ø Parte superior de la espalda, a la altura de las escápulas.

Los pasos a seguir a la hora de ejecutar la inyección intradérmica son los siguientes:

· Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se aplica una torunda impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un movimiento que dibuje una espiral hacia fuera, se abarca un diámetro de unos 5 cm. Con ello “se barre” hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de arriba abajo.
· Con la mano no dominante, sujetar la zona de inyección estirando la piel. Coger la jeringa con el pulgar y el índice de la otra mano.
· Colocar la jeringa de forma que la aguja quede paralela a la piel y con el bisel hacia arriba.


· Levantar la aguja unos 15-20 grados e insertarla en la piel. Avanzar despacio y paralelamente al tejido cutáneo, de modo que a través de éste podamos ver el bisel (si no es así, es que hemos traspasado la piel y estamos en la zona subcutánea). No hay que introducir toda la aguja, sino solo el bisel y algunos milímetros más.
· Aspirar muy suavemente (con el fin de no romper la piel) para ver si hemos conectado con un vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.
· Inyectar lentamente la sustancia. A medida que la vamos introduciendo, observaremos que la piel se va elevando, formándose una pápula blanquecina.
· Una vez inyectada toda la sustancia, retirar lentamente la aguja. No se debe masajear la zona. Se puede dejar una gasa en el lugar de punción (que no en la pápula), por si refluye algo de líquido. Para evitar el posible reflujo, a la hora de cargar la sustancia en la jeringa podemos añadir 0,1 ml de aire y asegurarnos de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de realizar la inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que salga la sustancia.

Vía Subcutánea

Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo. Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. Clásicamente, esta vía estaba representada por la administración de insulina, heparina y vacunas. Sin embargo, con la incorporación del cuidado del enfermo terminal, las utilidades del acceso subcutáneo se han ampliado considerablemente en la atención primaria.

La absorción en el tejido subcutáneo se realiza por simple difusión de acuerdo con la gradiente de concentración entre el sitio de depósito y el plasma, la velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido. La mayoría de los fármacos subcutáneos son líquidos e hidrosolubles, isotónicos y no irritantes de los tejidos. Debido a que el tejido subcutáneo contiene receptores del dolor, las sustancias irritantes pueden producir dolor, necrosis y esfacelo del tejido.

Las zonas donde se pueden administrar subcutáneamente los medicamentos son las siguientes:

Ø Tercio medio de la cara externa del muslo.
Ø Tercio medio de la cara externa del brazo.
Ø Cara anterior del abdomen.
Ø Zona superior de la espalda (escapular).

Otros lugares que también se contemplan, según la bibliografía consultada, son: el flanco del abdomen, la cresta iliaca y la zona superior y lateral de la nalga.

Los pasos a seguir a la hora de ejecutar la inyección subcutánea son los siguientes:

· Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se aplica una torunda impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un movimiento que dibuje una espiral hacia fuera, se abarca un diámetro de unos 5 cm. Con ello “se barren” hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no se consigue si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de arriba abajo.
· Con la mano no dominante, pellizcar la piel del paciente, formando un pliegue de unos 2 cm. Coger la jeringa con el pulgar y el índice de la otra mano.
· Colocar la aguja formando un ángulo de 45 grados con la base del pliegue que hemos formado. El bisel debe de mirar hacia arriba.


· Clavar la aguja en la base del pliegue e introducirla unos 3-4 mm. Aspirar, para ver si hemos conectado con un vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.
· Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento. El fundamento de estas dos acciones es que con ellas se disminuye el dolor que causa el procedimiento.
· Una vez inyectada toda la sustancia, retirar la aguja. No se debe masajear la zona. Se puede dejar una gasa en el lugar de punción, por si refluye algo de líquido. Para evitar ese posible reflujo, a la hora de cargar la medicación en la jeringuilla podemos añadir 0,1 ml de aire y asegurarnos de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de realizar la inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que salga el medicamento.

A estas indicaciones generales, se deben de añadir algunas advertencias particulares:

v En el caso de los diabéticos, dado que se inyectan insulina al menos una vez al día, se debe de rotar la zona de punción, para así evitar las lesiones cutáneas. Por otro lado, con las jeringas precargadas no se puede formar un ángulo de 45 grados al clavar la aguja en la piel. El ángulo que se emplea es de 90 grados.
v En el caso de las heparinas de bajo peso molecular, la zona de punción es la cintura abdominal antero y posterolateral, siempre por debajo del ombligo y alternando el lado con cada pinchazo. El ángulo que se emplea para clavar la aguja también es de 90 grados. Por último, tras introducir la aguja, no se debe de aspirar, ya que se ha visto que esta maniobra favorece la aparición de los hematomas.

Vía Intramuscular

Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido muscular, usada principalmente en aquellos casos en que se quiere una mayor rapidez, pero no puede ser administrado por la vía venosa, como por ejemplo, las sustancias liposolubles. La velocidad de absorción dependerá de factores como, la masa muscular del sitio de inyección y la irrigación sanguínea. La absorción del medicamento puede sufrir retardo en el tiempo dependiendo de sus características físico - químicas, como es en niños prematuros, desnutridos y adultos obesos. Si el principio activo va disuelto en medio oleoso, la absorción es lenta y mantenida.

Zona deltoídea

Esta zona no debiera ser de uso frecuente, debido a que la capa muscular de ella es pequeña, lo que limita la cantidad de volumen a inyectar. Los nervios radial y cubital, y la arteria humeral pasan por el brazo a lo largo del húmero, lo que implica un riesgo de lesionarlos si la zona de punción no es bien delimitada. La zona de punción se delimita tomando como referencia el acromion y a tres traveses de dedos de éste hueso se ubica el músculo deltoide. Admite hasta 2 ml de volumen. El paciente puede estar prácticamente en todas las posiciones: sedestación, decúbito supino, decúbito lateral o bipedestación.

Zona ventroglútea

Es una de las más seguras, ya que no tiene cerca ningún punto conflictivo. Pertenece al plano superficial de los músculos de la región glútea y abarca el glúteo medio y el menor. Esta zona posee una masa muscular compacta en la cual hay escasas posibilidades de lesionar nervios o vasos sanguíneos. Para delimitar la zona ventroglútea se ubica la espina ilíaca antero-superior y la cresta ilíaca; la zona de punción corresponde al ángulo que se forma entre estos dos puntos. El paciente deber estar en decúbito lateral o en decúbito supino, colocaremos nuestra mano en la base del trocánter mayor del fémur del lado elegido. A continuación abriremos los dedos de la mano y pincharemos en el espacio que quede entre los dedos índice y medio. Admite hasta 5 ml. de volumen. Junto con la dorsoglútea es la de elección para los niños mayores de tres años.

Zona vasto externo recto femoral

El vasto externo es un músculo bien desarrollado y tiene pocos vasos sanguíneos y nervios importantes. Es recomendable, en todas las edades y especialmente en los niños.

El recto femoral, dada su accesibilidad, es más usado como zona de auto-inyección. Esta zona se delimita dividiendo la pierna en su cara anterior en tres porciones. El tercio medio es el área de punción. La parte externa corresponde al vasto lateral. La parte central corresponde al músculo recto – femoral. La zona óptima de inyección está localizada en esta banda, 5 cm por arriba y 5 cm por debajo de su punto medio

Admite hasta 5 ml de volumen. Con el paciente en decúbito supino o en sedestación. Es la zona de elección para los niños menores de tres años.

Zona Dorso Glútea

Esta zona se usa preferentemente en los adultos, no así en lactantes y niños menores de tres años; existe mayor riesgo de lesionar el nervio ciático. El músculo no está plenamente desarrollado, éste se desarrolla con la ejercitación de la marcha. Esta zona se delimita dividiendo el glúteo en dos cuadrantes; para ello se toma como referencia el pliegue interglúteo, la línea media axilar. Entre estos dos puntos de referencia se traza una línea horizontal, y sobre ésta, una perpendicular. La punción se puede realizar en todo el cuadrante externo, excepto en su ángulo interno, que corresponde a la zona por donde pasa el nervio ciático. Admite hasta 5 ml de volumen. El paciente puede estar en decúbito lateral, en decúbito prono o en bipedestación (en este último caso, debe de tener cerca una zona de apoyo por si surge cualquier complicación).

Tabla resumen de áreas para aplicar una inyección intramuscular

Área
Posición del enfermo
Volumen admitido
Precaución
Otros
Deltoidea
Prácticamente todas
Hasta 3 ml
Nervio radia y cubital
Arteria humeral

Ventroglútea
D. lateral
D. supino
Hasta 5 ml


De elección en niños > 3 años
Vasto externo
Recto femoral
D. supino
Sedestación
Hasta 5 ml


De elección en <> 3 años

Los pasos a seguir a la hora de ejecutar la inyección intramuscular son los siguientes:

· Antes de inyectar el medicamento desinfectaremos la piel. Para ello aplicaremos una torunda impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un movimiento que dibuje una espiral hacia fuera, abarcaremos un diámetro de unos 5 cm. Con ello “barreremos” hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de arriba abajo.
· Según la bibliografía, la aguja se puede insertar tanto mediante el sistema cerrado (jeringa y aguja conectadas) como mediante el sistema abierto (jeringa y aguja separadas), no poniéndose de acuerdo las fuentes si un procedimiento es mejor que el otro y cuándo debe aplicarse cada uno de ellos. En lo que sí hay coincidencia es en que la aguja se debe de introducir formando un ángulo de 90º (por lo que es indiferente hacia dónde mire el bisel) con un movimiento firme y seguro, en un solo acto.
· Antes de introducir el medicamento siempre se debe aspirar para ver si hemos conectado con un vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.
· El medicamento se debe de inyectar lentamente ya que, aparte de ser menos doloroso, iremos dando tiempo a que se vaya distribuyendo por el músculo. Como media emplearemos un minuto -y nunca menos de treinta segundos- en introducir 5 ml de sustancia. Durante todo el procedimiento iremos observando cómo va reaccionando el paciente y le preguntaremos si tiene dolor, si se encuentra mareado, etc.
· Una vez hayamos administrado todo el medicamento, esperaremos unos diez segundos antes de retirar la aguja, pues así evitaremos cualquier pérdida de medicación. A continuación colocaremos la torunda con el antiséptico justo sobre el punto de la inyección -al sujetar la piel minimizaremos en lo posible el dolor- y retiraremos la aguja con suavidad y rapidez. Posteriormente haremos una suave presión mientras friccionamos ligeramente la zona para evitar que el medicamento se acumule y así favorecer su absorción.


http://www.fisterra.com/material/tecnicas/parenteral/im.asp

Vía Endovenosa

La administración endovenosa consiste en la introducción de sustancias medicamentosas directamente al torrente circulatorio. A través de esta vía, los fármacos alcanzan rápidamente concentraciones altas en la sangre. Se suele llevar a cabo de dos maneras:

Ø Directa. Es la administración del medicamento en forma de bolo, ya sea solo o diluido (normalmente en una jeringa de 10 ml, la cual contendría la sustancia a inyectar junto con suero fisiológico hasta completar los 10 ml). Se usa pocas veces por las complicaciones a que puede dar lugar, ya que en general los medicamentos necesitan un tiempo de infusión más amplio que el que se obtiene con este procedimiento.
Ø Por goteo intravenoso, canalizando una vía venosa. Es la forma de tratamiento empleada ante determinadas situaciones clínicas (crisis asmática, cólico nefrítico, etc.) o bien para permitir la derivación hospitalaria en unas condiciones adecuadas.

El material que se precisa es el siguiente (para más detalles ver “Administración parenteral de medicamentos: conceptos generales”):

· Medicación.
· Jeringuilla para cargar el fármaco y luego introducirlo en el suero. La cantidad de fármaco que hemos de cargar será la que determine su capacidad.
· Aguja para cargar el fármaco y luego introducirlo en el suero. Emplearemos una aguja de carga (longitud de 40-75 mm, calibre de 14-16G y bisel medio) o, en su defecto, la que tenga mayor calibre de las que dispongamos.
· Antiséptico.
· Recipiente con la solución a perfundir .
· Aguja de venopunción: tipo palomilla o tipo catéter endovenoso.
· Sistema de perfusión.
· Pie de suero.
· Gasas o algodón.
· Guantes (no es necesario que sean estériles).
· Torniquete.
· Sistema de fijación.

El recipiente con la solución a perfundir suele ser una botella de plástico o de cristal, la cual posee un tapón de caucho que, a su vez, está protegido por un capuchón metálico o de plástico. La capacidad del recipiente es variable (100ml, 250ml, 500ml, 1000 ml) y elegiremos una u otra según la situación en la que nos encontremos. Para colgar el recipiente en el pie de suero emplearemos el sistema que traiga incorporado el cual suele ser, o bien una argolla, o bien una redecilla plástica (canasta).

La aguja de venopunción puede ser un catéter. La palomilla (descrita en el documento “Administración parenteral de medicamentos: la vía subcutánea”), por su pequeño calibre, se emplea muy raramente en las venopunciones. El catéter es un dispositivo que consta de las siguientes partes:

· Una funda protectora.
· El catéter propiamente dicho, que es un tubo flexible que acaba en un cono de conexión.
· Un fiador metálico que va introducido en el catéter y que sobresale por su punta, lo cual nos permite puncionar la vena. El fiador, en su otro extremo, posee unas pequeñas lengüetas de apoyo para los dedos y una cámara trasera, la cual nos permite observar si refluye la sangre en el momento que realizamos la punción.

El sistema de perfusión es el dispositivo que conecta el frasco que contiene la solución a prefundir con el catéter. Consta de las siguientes partes:

· Punzón. Con él se perfora el tapón de caucho del frasco. Para conservar su esterilidad tiene una capucha protectora.
· Toma de aire con filtro. Para que la solución fluya, es necesario que vaya entrando aire a la botella. La toma de aire permite que esto suceda sin que dicho gas pase al resto del sistema. El filtro, por su parte, impide la entrada de gérmenes.
· Cámara de goteo o cuentagotas. Es un recipiente en el cual va cayendo la solución gota a gota. Nos permite contar el número de gotas que caen por minuto, para así poder regular la velocidad con la que queremos pasar la perfusión. Hay cámaras de goteo que en su parte superior presentan una pequeña barrita vertical o microgotero. Con él obtendremos, en vez de gotas, microgotas, lo cual es útil cuando se desea ajustar con mucha precisión el ritmo de perfusión de la solución (medio hospitalario).
· Alargadera. Es un tubo flexible que parte del cuentagotas y que acaba con una conexión para el dispositivo de punción.
· Llave o pinza reguladora. Se encuentra en la alargadera y, como su nombre indica, nos permite regular el ritmo de perfusión de la solución. Las hay de varias clases, pero la más frecuente es la tipo roller.
· Puerto de inyección. Lo poseen algunos sistemas de perfusión. A través de ellos se puede inyectar medicación sin tener que desconectar el sistema (lo cual favorece la asepsia).

A la hora de elegir el lugar para la venopunción hay que tener en cuenta una serie de factores previos:

1. La duración del tratamiento. Si se prevé que va a ser menor de 6 horas, se escogerá el dorso de la mano. Si se estima que la duración va a ser mayor, se preferirá el antebrazo.
2. El tipo de solución. Si es fleboirritante (soluciones ácidas, alcalínas o hipertónicas, de uso poco frecuente en atención primaria), se aconsejan las venas gruesas.
3. El tamaño de la aguja. Para venas de pequeño calibre, agujas de pequeño calibre y para venas de mayor calibre, agujas de mayor diámetro. En los adultos los calibres que mas se emplean son el de 20G (color del cono rosa) y el de 18G (color del cono verde). En los niños y en los adultos en los que hay que elegir una vena de pequeño calibre, se utiliza el catéter de 22G (color del cono azul).
4. El tipo de vena. Son de preferencia las venas que sean flexibles y rectas. Está contraindicado pinchar cualquier trayecto venoso que esté inflamado.
5. La edad del individuo. En los recién nacidos y los lactantes hasta el año de edad se escogen las venas epicraneales. En los adolescentes y los adultos, las de la mano y el antebrazo. En los ancianos se prefieren las venas del antebrazo ya que las de la mano, además de tener un trayecto bastante tortuoso, son difíciles de fijar a la hora de pincharlas (se mueven o “bailan”).

Las zonas donde se pueden administrar los medicamentos se localizan en las extremidades, prefiriéndose siempre la extremidad superior a la inferior:

· Red venosa dorsal de la mano: venas cefálica y basílica.
· Antebrazo: venas cefálica y antebraquiales.
· Fosa antecubital: vena basílica (la de elección), vena cubital (es la de elección para las extracciones de sangre periférica, pero no para canalizar una vena, ya que su trayecto es corto) y vena cefálica (es difícil de canalizar porque no es recta y “se mueve” bastante).
· Brazo: venas basílica y cefálica.
· Red venosa dorsal del pie.
· Zona inguinal: venas safena interna y femoral.

A la hora de decidir el lugar de venopunción se ha de ir sin prisas, observando y palpando los diferentes trayectos venosos. Se debe proceder de la siguiente manera:

· Coloque el torniquete entre 10-15 cm por encima de la zona que va a observar.
· Espere unos segundos a que se rellenen los trayectos venosos. Se puede favorecer la dilatación del vaso con varias maniobras: friccionando la extremidad desde la región distal hacia la proximal (por debajo del torniquete); abriendo y cerrando el puño; dando golpecitos con el dedo; y aplicando calor (con una compresa caliente o friccionando la zona con alcohol).
· Observe y palpe los trayectos venosos una vez bien dilatados y rellenos.
· Elija el lugar de punción.

Los pasos a seguir son los siguientes:

· Desinfectar el lugar de punción. Para ello aplicaremos una torunda impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un movimiento que dibuje una espiral hacia fuera, abarcaremos un diámetro de unos 5 cm. Con ello “barreremos” hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de arriba abajo.
· Preparar el catéter. Retiraremos la funda protectora con la mano no dominante. Con la mano dominante sostendremos el catéter de la siguiente manera: los dedos índice y medio se apoyarán en las lengüetas, mientras que el pulgar lo hará en la cámara trasera.
· Inmovilizar la vena a puncionar. Colocaremos la mano no dominante unos 5 cm por debajo del lugar de punción y tiraremos de la piel en este sentido, así conseguiremos “aplastar” la vena contra el músculo subyacente, el cual actuará de plano duro.
· Realizar la venopunción. La punción de la vena se puede hacer mediante dos métodos: el directo (se punciona directamente sobre la vena) y el indirecto (se punciona la zona cercana al vaso y luego dirigimos la aguja hacia el trayecto venoso). Insertaremos la aguja con el bisel hacia arriba, formando un ángulo de 30-40 grados con la piel. Observaremos si retorna sangre hacia la cámara trasera del catéter, lo cual nos indica que la aguja ha entrado en la vena. A continuación, disminuiremos el ángulo de la aguja, dejándola casi paralela a la superficie cutánea. Finalmente y con un movimiento coordinado de ambas manos, canalizaremos la vena: la mano no dominante va introduciendo el catéter mientras que la mano dominante va retirando el fiador.
· Conectar el catéter al sistema de perfusión. Primero estabilizaremos el catéter con la mano no dominante, haciendo presión sobre la vena justo por encima del punto de inserción (así también evitaremos la salida de sangre). Al mismo tiempo que estamos estabilizando el catéter con una mano, con la otra retiraremos el torniquete y conectaremos rápidamente el sistema de perfusión.
· Asegurar el catéter a la piel. Emplearemos el sistema de fijación de que dispongamos: esparadrapo, apósitos de las diferentes casas comerciales, etc.
· Abrir la llave del sistema de perfusión y ajustar con ella la velocidad a la que queremos que pase la solución.

ACERCA DE OBESIDAD PROGRAMA MINSAL

EXTRACTO DEL "Programa Ministerial de Alimentación y Actividad Física para la Prevención y Manejo de las ECNTs (ENF CRON. NO TRANSMISIBLES). Año 2008
Introducción
La obesidad, por su magnitud y trascendencia es un problema de salud pública
que se inicia en la infancia y alcanza cifras elevadas tempranamente en la vida
adulta, las que siguen aumentando con la edad.
La alta prevalencia de obesidad y sobrepeso pone en grave riesgo la salud de la
población chilena. Los adultos obesos tienen altas tasas de morbi-mortalidad
cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), colelitiasis e hipertensión arterial
(HTA).
La Encuesta Nacional de Salud 2003 muestra que las cifras de obesidad en
adultos chilenos alcanzan valores sobre el 20% con riesgo cardiovascular global
hasta un 50%, mientras que la prevalencia global de diabetes en la población
chilena ha alcanzado el 4,2%. La mortalidad por diabetes muestra una tendencia
ascendente, con una tasa de 17 x 100.000 habitantes, tasa que ha sufrido un
incremento de 20% en los últimos siete años, dado el incremento de la prevalencia
de obesidad de la población, la preocupación surge a partir de la inferencia de que
la prevalencia de diabetes también irá en aumento al igual que todas las
enfermedades asociadas.
Estas enfermedades asociadas a la obesidad generadas por dietas poco
saludables y falta de actividad física, implican una importante carga económica y
social para los países y un fuerte deterioro de la calidad de vida de las personas
afectadas. En este sentido la prevención primaria se considera el curso de acción
más efectivo y beneficioso en costo, lo que la hace más sustentable en el tiempo
para enfrentar la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNTs).
En relación a la prevención, estudios recientes muestran que es posible evitar y/o
retardar la aparición de DM2 y de HTA creando hábitos de actividad física
sistemática y hábitos en alimentación saludable.
Los modelos que integran estrategias de intervención nutricional en actividad física
tienen un respaldo en el informe técnico sobre dieta y nutrición en la prevención de
enfermedades crónicas de la Organización Mundial de la Salud, OMS. Sobre esta
misma línea y frente a la situación epidemiológica que vive nuestro país respecto
de la obesidad, el Ministerio de Salud ha implementado desde el año 2004 la
“Estrategia de Intervención a través del Ciclo Vital para la Prevención de la
Malnutrición por Exceso” con esta estrategia se pretende destacar ante los
profesionales de salud y los beneficiarios del sistema, la magnitud de la actual
epidemia de obesidad y sus enormes costos en términos de recursos y calidad de
2
vida. Incorpora además los conceptos de anticipación al daño y de focalización, a
través de la detección precoz de la población con factores de riesgo que en una
primera etapa se ha dirigido a la población de embarazadas y niños(as) menores
de 6 años.
A contar del 2006 el Programa Salud Cardiovascular (PSCV) ha dado mayor
prioridad a la prevención ampliando el ámbito de acción del programa, dirigido no
sólo a las personas con diabetes, dislipidemia o hipertensión arterial, sino también,
a aquellas personas expuestas a desarrollar estos factores de riesgo, como lo son
las personas obesas o prediabeticas con glicemias entre 100 y 125 mg/dl o
personas con prehipertensión con presión arterial entre 130-139/80-85 mm Hg.
Además se ha desarrollado una Estrategia a Nivel Nacional contra la obesidad
(EGO Chile), que pretende ser una plataforma para incluir e impulsar todas las
iniciativas que contribuyan a la promoción de un estilo de vida saludable. La
estrategia EGO Chile tiene como meta fundamental disminuir la prevalencia de la
obesidad, fomentando una alimentación saludable y promoviendo la actividad
física a lo largo de todo el ciclo de vida. Se espera que este proyecto tenga el
respaldo de los distintos organismos del Estado y de la sociedad civil, entidades
académicas, colegios profesionales, sociedades científicas, organismos no
gubernamentales y empresas del sector.
En este mismo sentido, el Ministerio de Salud dada la necesidad de controlar el
daño y prevenir los problemas de salud, ha resuelto realizar exámenes de
medicina preventiva (EMP), de acuerdo se indica en el artículo 8° de la ley N°
18.469, al que tienen derecho los beneficiarios de dicha ley y los de la ley N°
18.933. Este examen estará constituido por un plan periódico de monitoreo y
evaluación de la salud a lo largo del ciclo vital y tiene por objeto reducir o
postergar la morbimortalidad, discapacidad o sufrimiento, debido a aquellos
problemas de salud, es decir, enfermedades o condiciones prevenibles o
controlables, que formen parte de las prioridades sanitarias, mediante la
detección precoz en los beneficiarios.
En el ámbito de la intervención para la prevención de la diabetes, el año 2004 el
Ministerio de Salud y FONASA desarrollaron un programa de atención integral
para el paciente obeso o con sobrepeso, con alto riesgo de desarrollar DM2, que
le permitió acceder a 276 personas a un tratamiento multidisciplinario de su
patología. La evaluación del primer año de intervención reveló que de la totalidad
de personas que ingresaron al programa el 58% completo el seguimiento hasta el
4º mes los que presentaron una reducción significativa y progresiva del peso
corporal, índice de masa corporal y de circunferencia de cintura. En este periodo el
55% de las personas redujo más del 5% del peso inicial; al final del período la
mediana de baja de peso fue de 4,1 Kg. reducción en el IMC de 1,8 puntos y
reducción de la circunferencia de cintura de 6 cm; todos ellos significativos desde
el primer mes de seguimiento. Un análisis similar con relación a los indicadores
bioquímicos demostró que durante el seguimiento se logró una reducción
3
significativa de los niveles de glicemia (-6,5%), insulinemia (-9,6%), HOMA (-4,3%)
y colesterol LDL (-2,7%) y un aumento del colesterol HDL (+6,8%).
En la actualidad los resultados de los diversos programas han estimulado a los
Departamentos de Enfermedades no Transmisibles, al Departamento de
Alimentos y Nutrición de la Subsecretaria de Salud Publica y ha generado la
creación del equipo de trabajo de Alimentación y Nutrición en Redes quienes
trabajan coordinadamente desarrollando iniciativas en conjunto utilizando la
evidencia científica disponible y la experiencia ganada durante la ejecución de
ambas intervenciones.
El objetivo de la iniciativa es lograr la extensión del programa a otros centros de
atención primaria del país y continuar con su extensión durante el año 2008,
ampliando además los criterios de ingreso y reduciendo la necesidad de
exámenes, en la medida que los resultados ya han demostrado éxito.
Definición del Programa
El programa consiste en realizar intervenciones en estilos de vida saludable en
adultos obesos o con sobrepeso prediabéticos y/o prehipertensos, invitándolos a
participar al programa en los centros de atención primaria de salud.
El objetivo es lograr un cambio de hábito significativo para alcanzar un mejor peso
y mayor actividad físicaabaja de peso significativa y aumentar los niveles y hábito
de actividad física sistemática en las personas controladas en el programa,, a
través de intervenciones sucesivas con seguimiento alimentario – nutricional, con
apoyo de educación, actividad física y asesoramiento en la creación de hábitos en
estilos de vida saludable, con la finalidad de reducir el riesgo de desarrollar HTA y
DM2.ECNTs.
Es importante recordar que este programa no incorpora tratamiento farmacológico
con anorexígenos, ni con hipoglicemiantes.
Objetivos Generales
Reducir la incidencia de DM2 e HTA en la población intervenida.
Objetivos Específicos
1.Lograr una baja de peso significativa, de al menos un 5% del peso corporal
inicial.
2.Mejorar la condición física expresada como la capacidad funcional muscular
de los pacientes.
Con formato: Numeración y viñetas
4
3.1. Lograr cambios en el nivel de actividad física, hacia una vida más
activa.
2. Lograr cambios en el hábito alimentario hacia una alimentación más
saludable.
3. Lograr una baja de peso significativa, de al menos un 5% del peso corporal
inicial.
4. Mejorar la condición física expresada como la capacidad funcional muscular
de los pacientes.

miércoles, 23 de junio de 2010

TEMA DE CLASE COMUNICACIONES: CONFLICTO

CONFLICTO

Definición:
• Lo entenderemos como “una disputa en la que distintos valores resultan en reclamos de recompensas o recursos limitados y en el que el principal objetivo de la gente que participa en el proceso es neutralizar o eliminar la esperanza del oponente de ganar lo que está en juego”.

Características del conflicto:
• Objetivo, en torno al cual se origina el antagonismo
• Metas de los participantes (ganar y evitar que gane la otra parte)
• Naturaleza del conflicto

Causas más comunes del conflicto
• Por escasez de alguna recompensa en torno a la cual se desarrolla la competencia.

• Los significados construidos por cada parte para los mensajes transmitidos y recibidos durante un proceso de comunicación (“estilos de pensar”)

• Factores contextuales, tales como escenario físico, situaciones socioculturales y relaciones sociales en los que las personas se comunica.

• Significados malentendidos, como primera causa
Las construcciones de significado hechas por cada una de las partes dentro del proceso de comunicación, es lo medular en la generación y ahondamiento del conflicto

La transmisión e interpretación de los mensajes enviados y recibidos también colaboran en la “falta de precisión” comunicacional

Factores contextuales
Modelo de las transacciones simultáneas
Situación sociocultural construcción
Relaciones sociales de los
significados

• Personalidades de las partes involucradas
“estilo de pensar del individuo”, distorsiones cognitivas

• Escenario físico (interferencias ambientales, ejem. Ruido)

Estos dos factores son los que mayoritariamente pueden influir en la generación o agravamiento de un conflicto

• Situación sociocultural , se relacionan con los objetivos que cada parte persigue y la naturaleza del conflicto (personal, familiar o laboral).
• Ejemplos:
a) Si el marido o la esposa tienen una gran oportunidad laboral, pero deben mudarse de ciudad ¿quién debe “sacrificar” su propio trabajo en función de la otra parte?
b) Si el trabajo de uno de ellos requiere de turnos de noche y fines de semana ¿la pareja debe aceptar sin mediar reclamos… ?

• Relaciones sociales
Definir con claridad las reglas sociales, tales como: normas, papeles, rangos o jerarquías, puede evitar la generación de conflicto.
Ejemplo: en el contexto laboral, es importante conocer las obligaciones, responsabilidades y derechos de cada cargo (descripción de cargo), de manera tal de evitar “malos entendidos”.

Estilos personales en el manejo del conflicto

• “el estilo personal de manejar el conflicto se basa en dos objetivos interconectados y, sin embargo, contradictorios: preocupación por el ser (persona) y preocupación por el oponente” (Killmann y Thomas)

• Los “estilos personales” de resolver un conflicto se pueden agrupar en una u otra de las formas señaladas.

• Estilo Competitivo
Consideran todos los conflictos como acontecimientos donde se gana o se pierde. Su único objetivo “es ganar” , sin ninguna preocupación por su oponente.
Suelen ser personas muy agresivas

• Estilo Colaborador
Es trabajar en forma conjunta o con buena disposición con el oponente.
Es un tipo de persona que no sólo persigue sus objetivos en un conflicto ,sino también se preocupa sinceramente por su oponente. Tratarán de encontrar soluciones alternativas al conflicto y maximizarán la posibilidad de que los participantes alcancen sus objetivos

• Estilo Colaborador
Intentan mantener una relación productiva, resuelven sus disentimientos y colaboran en pro de una interpretación compartida sobre lo que debe hacerse, en una situación de conflicto
• Estilo de Transigencia
Estas personas se ubican entre el estilo competitivo y colaborar. Buscan el acuerdo mediante concesiones mutuas. Suelen asociarse a las terceras partes o mediadores

• Estilo de Evasión
Es estilo típico de aquellas personas pasivas, sometidas y conformistas con las situaciones conflictivas. No esperan alcanzar metas personales y tampoco les interesa si sus oponentes alcanzan las propias. Sólo quieren escapar de la situación, por lo que suelen permanecer indiferentes y se rehúsan a participar de los disentimientos (“no toman partido por nada”).
Suelen ser individuos aprensivos, suelen experimentar miedo y ansiedad cuando se ven expuestos a hablar frente a otros.

• Estilo de Sometimiento
Ceden ante sus oponentes, por tanto son lo opuesto y el complemento del estilo competitivo.
Tienden a ser pasivos, están de acuerdo “con la mayoría”.
No ofrecen resistencia y ceden inmediatamente ante las decisiones de sus contrarios.
Pueden tener una postura u opinión inicial, pero hasta cierto punto, después ceden y se someten a la opinión generalizada.


Profesora: Patricia Aguilar

TEMA DE CLASE COMUNICACIONES: CONFLICTO

Definición:
• Lo entenderemos como “una disputa en la que distintos valores resultan en reclamos de recompensas o recursos limitados y en el que el principal objetivo de las gente que participa en el proceso es neutralizar o eliminar la esperanza del oponente de ganar lo que está en juego”.

Características del conflicto:
• Objetivo, en torno al cual se origina el antagonismo
• Metas de los participantes (ganar y evitar que gane la otra parte)
• Naturaleza del conflicto


Causas más comunes del conflicto
• Por escasez de alguna recompensa en torno a la cual se desarrolla la competencia.

• Los significados construidos por cada parte para los mensajes transmitidos y recibidos durante un proceso de comunicación (“estilos de pensar”)

• Factores contextuales, tales como escenario físico, situaciones socioculturales y relaciones sociales en los que las personas se comunica.

Profesora: Patricia Aguilar

ROL DEL TENS TRABAJO GRUPAL

GRACE BAHAMONDE,KARIN CARRASCO, ELIDA MEZA, VALERIA MUÑOZ, CAROLINA SILVA, JULIA RIOS

MARCO LEGAL : RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES
Ley nº 27669
Artículo 6.- Responsabilidad de la enfermera
Ley reconoce en las áreas de su competencia y responsabilidad, como son la defensa de la vida, la promoción y cuidado integral de la salud, su participación conjunta en el equipo multidisciplinario de salud, en la solución de la problemática sanitaria del hombre, la familia y la sociedad, así como en el desarrollo socio-económico del país.
Artículo 7.- Funciones de la Enfermera
a) Brindar cuidado integral de enfermería basado en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
b) Encomendar actividades de menor complejidad al personal no profesional de enfermería, bajo su supervisión y responsabilidad.
c) Ejercer funciones de enfermería, tanto en el Sector Público como en el Sector Privado, en los Centros de Salud y en los diferentes niveles de complejidad hospitalaria.
d) Ejercer consultoría, auditoría, asesoría, consejería y emitir opinión sobre materias propias de Enfermería.
e) Conducir técnica y administrativamente los servicios de Enfermería en los diferentes niveles orgánicos del sistema de salud ocupando los respectivos cargos estructurales.
f) Ejercer la dirección y jefatura de los programas de formación y capacitación del personal de Enfermería.
g) Desarrollar actividades preventivos promocionales en el área de su competencia en todos los niveles de atención.
h) Participar con los cuidados de enfermería en los centros de atención al adulto mayor.
i) Realizar investigación en el campo de Enfermería y de salud.
j) Emitir opinión técnica con relación a recursos de personal y materiales dentro de sus competencia.

QUE ES UN TECNICO EN ENFERMERIA
Es un miembro importante del equipo de salud, que colabora con los pacientes para satisfacer sus necesidades biológicas y psicológicas.
Posee un gesto de responsabilidad en los servicios complementarios, como la atención sanitaria, asistencia y control de los pacientes, manejo y custodia de materiales e insumos médicos.
Las actividades del técnico son : brindar confort, comodidad e higiene del paciente también asistir en la alimentación, apoyar los procedimientos de enfermería, monitorizar el estado general del paciente (control de signos vitales, de diuresis, etc) y ser un canal de comunicación abierto entre sus necesidades y el equipo de salud que lo trata.
Acompañamiento del paciente a lugares y servicios que les sean asignados.
por ejemplo, trasladar al paciente a interconsultas intrahospitalarias y a exámenes especiales (TAC,RX, electromiografía) y a su vez colaborar en las interconsultas extrahospitalarias y exámenes de imágenes o laboratorio,
CON QUIENES TRABAJAN

Los técnicos en enfermería laboran en el área pública o privada y en los tres niveles de atención bajo supervisión profesional. Los TENS trabajan con un equipo de salud, conformado enfermera, médico, auxiliar de aseo, nutricionista, etc.

ROL DEL TECNICO EN ENFERMERIA
El rol del Técnico de Enfermería varía de acuerdo al lugar en el que se encuentre, en clínica u hospital, Atención Primaria, Secundaria.
En general:
• Aseo y confort del paciente.
• Administración de medicamento vía oral, vía intramuscular, SNG , SNY , Endovenoso.
• Es el encargado del vacunatorio, y debe estar capacitado en PNI.
• La dependencia técnica de este funcionario, corresponde a la Enfermera Encargada del PNI local.

EL ROL QUE CUMPLEN EN LAS DISTINTAS AREAS

• Rol Tens Atención Primaria: El rol protagónico en la Atención Primaria, no se limita únicamente al aumento de entregar más y mejores prestaciones de salud, sino que incluye un cambio de paradigma en el modo de atender a las personas, familias y comunidades.
Esto implica que los equipos de salud y la comunidad trabajen para promover estilos de vida saludables y el autocuidado personal y familiar, como una manera de evitar las enfermedades y generar una mejor calidad de vida.

• Rol Tens Salud Mental: Este considera la atención y el cuidado que necesitan aquellos que sufren trastornos mentales, protegiendo y promoviendo con ello la salud Psiquiátrica y a su vez utilizando el proceso de atención de enfermería en los diferentes niveles de cuidado.

• Rol Tens Vacunatorio: Corresponde al programa nacional de vacunación del Ministerio de Salud, además de toda una gama de vacunas existentes en el mercado, para proteger adecuadamente la integridad de los pacientes.
Tipos de vacunas: Al Nacer BCG (Tuberculosis) - 2º,4º,6º Meses, DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos)HIB (Haemophilus Influenzae tipo B) Polio Oral Hepatitis B - 12 Meses TRES VIRICA (Sarampión, Paperas, Rubéola) - 18 Meses DPT - POLIO ORAL - 4 Años DPT.
Vacunas complementarias al Programa Ampliado de Inmunización: Hepatitis A y B - Hepatitis A - Hepatitis B – Gripe – Viruela – Infecciones Neumococicas – Rotavirus.
• Rol Tens Control Prenatal: El Control prenatal contempla acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento, por lo que mediante ello se vigila la evolución del embarazo y preparación de la madre para el parto y la crianza de su hijo.
Rol Tens Puerperio: Es el periodo que comprende desde el final del parto hasta la normalización de los cambios fisiológicos producidos durante el embarazo.

• Rol Tens Valoración Familiar: Establece el diagnóstico en atención de enfermería, aplicables a la unidad familiar, sistemas de apoyo y cuidado.

• Rol Tens Urgencia: Es toda situación que requiera una actuación médica inmediata, como son cardiovasculares, respiratorias, digestivas, neurológicas, metabólicas, inmunoinfecciosas etc.

• Rol Tens Consultorio: El modelo de atención que tienen los consultorios, tiene como propósito brindar una mejor calidad de vida para las personas, familias y comunidades, tales como Consultorios de Atención Primaria CGU: Consultorio General Urbano, SAPU :Servicio de Atención Primaria de Urgencia. PSR : Posta de Salud Rural.

• Rol Tens Planes de atención de enfermería y programa de salud: Estos centros funcionan por medio de programas de salud y consultas médicas especializadas.


EN QUE LUGARES SE DESEMPEÑAN LOS TENS
Los técnicos en enfermería en nuestro país, se desempeñan en diversas áreas de la salud, en las cuales está capacitado para laborar en el lugar que el equipo médico lo disponga.
Los lugares que cumplan su labor son los siguientes:

• Sistema de Salud Público y Privado (Hospitales, Consultorios, Policlínicos, Clínicas, Consultas Médicas)
• Postas rurales y urbanas.
• CEFAM (Centros familiares).
• SAMU (Sistema de atención a urgencia).
• SAPU (Servicio de atención primaria de urgencia).
• Atención Pre-hospitalaria.
• Tres niveles de atención (Primaria, Secundaria, Terciaria).
• TIM (Tratamiento Intensivo Medio).
• UCI (Unidad de Cuidado Intensivo).
• UTI (Unidad de Tratamiento Intensivo).
• Urgencias.
• Pabellón.
• Ambulancia.
• Atención general.
• Área Siquiátrica.
• Área Geriátrica.
• Área Obtetra- Ginecológica.
• Área Pediátrica.
• Área cuidados críticos.
• Área Neonatológica.
• Laboratorios Clínicos (Unidad de Toma de Muestra).
• Vacunatorios.
• Colegios, Fundaciones, Casas de Reposo y Empresas de Salud.

MODALIDADES DE TRABAJO SECTOR PUBLICO – SECTOR PRIVADO
El técnico enfermero trabaja en turnos o en cargos de días hábiles, se muestra una comparación entre el sector Público y Privado.
A continuación podemos observar un esquema de turnos tradicionales denominado “cuarto turno”. Si bien este sistema es preferido por una proporción significativa de enfermeras y técnicos enfermeros, habitualmente se presume que el sector público presentaría alteraciones significativamente superiores a las que presenta el personal que se desempeña en el privado.

Estructura general del sistema de cuarto turno

(Turnos de 12 horas de duración, N = Turno nocturno, D = Turno diurno).

Semana No Día
L M M J V S D
1 D N D N
2 D N D N
3 D N D
4 N D N

Duración del turno (jornada laboral) = 12 horas
Total de días en el ciclo = 28
N° noches en el ciclo = 7
N° máximo de jornadas de trabajo consecutivas = 1
Hora de inicio del turno diurno = 8:00 horas
N° de semanas sin sábados ni domingos libres por ciclo = 1
N° de cambios en el ciclo (día de trabajo-día libre) = 6
El sistema de turnos permite concluir que no representa riesgo significativo para las personas en los ámbitos de la salud, tales como bienestar, vida social, adaptación y rendimiento.
No existen por ello diferencias significativas en la percepción de fatiga física, alteraciones sociales y presencia de trastornos del sueño entre el personal del sector público y privado.
Las principales debilidades del sistema “cuarto turno” son sin duda su alta irregularidad, pero sus fortalezas corresponden al número de días libres por semana, como también un moderado impacto sobre el ritmo sueño-vigilia y por ende una moderada desvinculación social y familiar.

CUANTO GANA UN TENS SERVICIO PUBLICO – SERVICIO PRIVADO
• Contratos en Servicios Públicos: En los servicios de salud pública, las remuneraciones van en escala única, grado mínimo 15 (los grados son más altos si el numero es menor).
En el sector publico Municipal, el grado mínimo de ingreso es de 15,la escala es diferente, depende de cada municipalidad.
Además existe el contrato a honorarios.
• Contrato Privados : Sueldo Negociable

PORQUÉ SON IMPORTANTES LOS TENS
Para otorgar los cuidados necesarios a las personas, para fomentar, proteger, recuperar y rehabilitar, en apoyo directo al profesional de enfermería y otros del área, destacando el trabajo en equipo para el bienestar del paciente.

martes, 22 de junio de 2010

TEMARIO SEGUNDA SOLEMNE ORGANIZACION SISTEMA SANITARIO

ROL DEL TENS, EN GENERAL Y EN UNIDADES ESPECÍFICAS (TODAS LAS PRESENTACIONES DE LOS CUATRO CURSOS + PERFIL OCUPACIONAL TENS)

FICHA CLÍNICA

REGISTROS DE ENFERMERÍA

PROGRAMAS EN ATENCIÓN PRIMARIA, GENERALIDADES DE: PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR, PROGRAMA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE, PROGRAMA DE LA MUJER, CHILE CRECE CONTIGO, VACUNAS, DE ALIMENTACIÓN

TABAQUISMO Y OBESIDAD

ONGs que participan en salud en Chile

MODELO DE SALUD FAMILIAR (PRESENTACIÓN)

viernes, 18 de junio de 2010

PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR

ESTE ES EL LINK DEL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR PARA QUE PUEDAN REVISARLO, MINSAL
REORIENTACION DE LOS PROGRAMAS DE HIPERTENSION Y DIABETES

http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/75fcbd5dc347e5efe04001011f012019.pdf

martes, 1 de junio de 2010

PERFIL BÁSICO OCUPACIONAL DEL TENS

EL PERFIL DEL TENS, PARA LAS CLASES DE ORGANIZACIÓN DE SISTEMA SANITARIO PUEDEN CONSULTARLO EN LA WEB DEL COLEGIO DE PARAMÉDICOS DE CHILE.
http://www.colegioparamedico.cl/